Reasentamiento

resettlement

El reasentamiento a la Unión Europea es el traslado de refugiados vulnerables desde los países de acogida a Estados miembro de la UE y países asociados (países del espacio EU+), donde serán admitidos y donde se les concederá el derecho de permanecer y cualquier otro derecho comparable a los otorgados a los beneficiarios de protección internacional. La EUAA apoya la puesta en práctica de los esfuerzos de reasentamiento de los países del espacio EU+ en el marco de los planes europeos de reasentamiento, en cooperación con la Comisión Europea, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros agentes pertinentes.

 

Red de Reasentamiento y Admisión Humanitaria de la EUAA

La Red de Reasentamiento y Admisión Humanitaria de la EUAA se creó en enero de 2020 previa consulta con los países del espacio EU+ y en estrecha cooperación con la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME), con el objetivo de facilitar e intensificar la cooperación, la coordinación y la eficiencia operativas entre las autoridades nacionales de los países del espacio EU+ en los que se producen reasentamientos y con los agentes pertinentes, tanto a nivel estratégico como operativo.  

EUAA Resettlement & Humanitarian Admission Network

La red está formada por los puntos de contacto nacionales (NCP) de los países del espacio EU+ y por expertos específicos de dichos países, así como por representantes del ACNUR y la OIM previa invitación. Bajo la coordinación de la red se han creado determinados grupos de trabajo, como los dedicados al patrocinio social, el suministro de información y el seguimiento y la evaluación, así como una plataforma de expertos sobre Afganistán.